Así es el volante de un Formula 1. ¿Entonces como no se equivocan?
Si alguna vez viste el volante de un Fórmula 1, es probable que dijeras “¿qué demonios?”. Hay, aproximadamente, un millón de botones y cuadrantes que tienen una función diferente y una apariencia ciertamente intimidante.
Mercedes AMG Petronas F1 entiende esa confusión, y han sido tan amables como para decirnos cómo son capaces los pilotos de no cometer errores y presionar el botón equivocado a mitad de carrera.
Veamos, fanáticos de las carreras. Ese volante tiene doce botones, seis diales, tres mandos, dos palancas de cambio y una pantalla, junto con 25 luces LED, según el blog de Mercedes. Hay cientos de millones de combinaciones de ajustes. Eso es un montón de información en un pequeño volante, y con cada equipo que usa un diseño sutilmente diferente, las cosas deben ser más confusas. Aquí están todas las cosas que el volante puede hacer, además de girar:
El conductor puede acceder a información crucial en la pantalla central, como la velocidad de su motor, los tiempos delta a otros autos o la información del sensor, por ejemplo, la temperatura de los neumáticos.
El volante también se utiliza para influir en ciertos ajustes del automóvil, por ejemplo, cambiar el equilibrio de los frenos o ajustar el diferencial (la cantidad de transferencia de par entre las ruedas traseras). Los ajustes de la unidad de potencia, como modo de estrategia de suma importancia, que determina la salida de potencia, también se seleccionan en el volante.
Así que, básicamente, no puedes cometer un error. Realmente tienes que querer presionar ese botón para poder activarlo. Si bien esa no es una forma 100% infalible de asegurar que nadie cambiará a una configuración incorrecta, al menos hace más probable que un conductor no presione el botón neutral cuando quiera adelantar.