Así evitarás que tu mascota enferme o se asuste con ruido de pólvora
Aprende como cuidar a tu mascota del ruido de la pólvora. Llega la navidad y con ella los villancicos, buñuelos, natilla y regalos. Es una época de felicidad para pasar en familia, pero para algunos perritos y gaticos no son muy felices con estas fechas.

Para algunas de nuestras mascotas este tiempo decembrino es un gran tormento y todo por la pólvora y los juegos artificiales. Lamentablemente esta situación aun no se ha controlado totalmente en nuestro país y por eso les dejamos algunos consejos de como ayudarlos a atravesar estos momentos de la mejor manera.
Que se sientan cómodos
Así como las personas, cada cuatro patas es distinto y por eso enfrentará la situación de forma particular. Lo primero que hay que hacer es tener claro como tu mascota enfrenta la situación. Si tu cuatro patas hace parte de las mascotas que ese fuerte ruido de la pólvora no le incomoda, eres afortunado. En cambio si tu perrito se coloca nervioso por los juegos artificiales, debes prestarle atención a su conducta en ese momento.

Algunos perritos quieren que los carguen y sentirse seguros con su amo. Los gatos por lo general buscan un espacio en un lugar cerrado como un armario y ahí se quedarán más tranquilos.
Bríndale el espacio necesario para que tenga movilidad que necesita. El perrito o gato buscará el lugar donde se sienta cómodo. Este puede ser en la cama, debajo de ella, en el armario, debajo de las mesas etc. Evita moverlo del lugar que eligió, ya que si se acomodó ahí, fue porque es el lugar en que se siente mejor.
Otra opción es encerrarlos en una habitación y colocarles música con buen volumen para mitigar el ruido exterior de la pirotecnia.
Seguridad ante todo
Una importante recomendación es cerrar bien las puertas y ventanas de los hogares para que las mascotas no salgan corriendo cuando empiece el sonido de la pólvora. Por las fuertes explosiones algunos perritos y gatos tienden a salir despavoridos y por eso se pierden. Prevenir esto es muy fácil y es simplemente tener las salidas cerradas. No se imaginan cuantos reportes nos llegan por estas épocas de todas mascotas perdidas por esta situación.
Prevenir un accidente
Como los perritos y gaticos se desesperan al escuchar las fuertes explosiones, es mejor despejar las zonas por donde van a estar para prevenir un accidente. Retiren los elementos y decoraciones que puedan romperse y al mismo tiempo puedan hacerle daño a las mascotas.

No los aten e impidan su movilidad ya que esto podría ocasionarles mayor desespero o peor, una asfixia.
Tranquiliza tu perrito de una manera serena, sin mostrarle miedo o desesperación y dale su espacio. Evita excederte con los mimos y la voz de bebé, esto para no transmitirle preocupación y al contrario, mostrarle que todo está bien y que no hay de que preocuparse.
Método Tellington
Puedes probar este truco que circula por Internet y se trata de envolver una tela en el perrito en forma de 8.

Según algunos expertos este método es muy efectivo ya que el perrito sentirá mayor seguridad y armonía, ya que su sistema nervioso se verá influido por una mejor circulación y lo ayudará a calmarse. Recuerda no apretar demasiado para no cortar la circulación.
Una recomendación con este método es probarlo días antes para ver como reacciona el perrito. Si intenta quitarsela, demuestra incomodidad, o camina con dificultad es mejor no hacerlo. Esto porque sentirse incomodo lo estresará mucho más.
Si es posible, la idea es colocarle la tela 30 minutos antes de que empiece el ruido, ya que si lo haces en el preciso momento cuando empiezan los fuertes sonidos, el perrito ya estará estresado y escondido.
Otras medidas
Otra opción recomendada es colocar goticas de valeriana en el agua de las mascotas para que se mantengan tranquilas o hay otro tipo de gotas que tienen la misma función. Para esto primero debes consultarle a tu veterinario de confianza que tan recomendado es en cada caso.
Tedejemos este dato, pero recuerda que cada mascota es diferente por lo que te recordamos nuevamente consultarlo con el veterinario. Hay unas gotas llamadas pasiflora, las cuales son de origen natural para tratar afecciones de origen nervioso. Este tratamiendo con la pasiflora se destaca por tener virtudes sedantes e hipnóticas, pero también como relajante muscular, antiespasmódico y analgésico suave. (En colombia pueden conseguirse entre los $10.000 y $ 20.000 el frasco).