Científicos rusos crean red neuronal capaz de ser entrenador y psicólogo
La ciencia ficción siempre ha creado la idea de saber si es posible hacer realidad lo que se ve en el cine, por ello un equipo de científicos rusos creó un intelecto artificial que controlará el estado de salud de los usuario en función de los indicadores físicos y sus publicaciones en las redes sociales. Para ello el proyecto ha generado el llamado de la comunidad científica internacional.
Este sistema, denominado asistente cognitivo, incorpora los avances en materia del intelecto artificial y lingüística computarizada. Este tiene la capacidad de entender y analizar cualquier objeto para saber qué es. Por ejemplo, si se tiene una mesa, el intelecto artificial analizará de qué material está hecha, la cantidad de patas que tiene, su aplicación alimentaria y laboral.
Según Iván Smirnov, investigador del instituto, «La idea consiste en modernizar los sistemas de diálogo, como Alisa o Siri, pasando de interfaces sencillas a plenos asistentes que ayuden de manera eficaz a los humanos a cumplir con tareas cotidianas y específicas». Así mismo el asistente cognitivo analiza los factores externos cambiantes y las peculiaridades psicológicas del usuario.
El asistente virtual tendrá la capacidad de detectar si un usuario tiene depresión por medio de su comportamiento en redes sociales, teniendo en cuenta factores como estados, fotos y publicaciones, por consiguiente el asistente ayudará a pedir turno con un psicoterapeuta. De momento el proyecto visualiza su primera versión en tres años.