Conozca las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Cali para evitar un fin de año negro
Desde ya se adelantan campañas de promoción y prevención para reducir el número de personas quemadas con pólvora en la capital vallecaucana.
Con la llegada de la época navideña y de fin de año, la Alcaldía de Cali activó las acciones de vigilancia, inspección y control para reducir los factores que ponen en riesgo la salud y la vida de la ciudadanía.
De igual forma, a través de la Secretaría de Salud Pública, se está trabajando en campañas de prevención que contribuyan a la reducción de lasafectaciones por pólvora.
Estas campañas de promoción y prevención para la comunidad incluyen “charlas en colegios de calendario A y B, sensibilización sobre el uso inadecuado de pólvora a la comunidad en general y las consecuencias que pueden generarse”, afirmó el secretario de Salud Pública de Cali, Nelson Sinisterra.
Como recomendaciones principales, está a la no manipulación, comercialización y almacenamiento de la pólvora, ya que las consecuencias negativas son altas y graves, incluyendo: quemaduras, mutilaciones, intoxicación, problemas respiratorios y en los casos más graves incluso la muerte. Las afectaciones también son de carácter ambiental, emocional, legal y social.
Otra de las medidas que se llevan a cabo en estas fechas, es la prevención frente a enfermedades por el consumo de alimentos y bebidas de mala calidad. Por tanto, se recomienda a los ciudadanos realizar la verificación de la etiqueta de los alimentos empacados, y en cuanto a las bebidas alcohólicas, verificar la etiqueta con los datos correctos.
Por otro lado, cuando se consumen alimentos en la vía pública, se recomienda hacerlo en puntos de confianza y detallar situaciones de salubridad de los trabajadores, es decir que, verificar si cuentan con el uniforme adecuado para el tratamiento de los alimentos.