ICBF alerta a los padres sobre las consecuencias de que los niños usen pólvora
A los padres o representantes legales de los menores de edad que usen pólvora se darán sanciones civiles y pecuniarias.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar advierte de las consecuencias que traería para los padres de los niños, niñas y adolescentes que usen, porten o manipulen pólvora.
Teniendo en cuenta el aumento de casos de menores de edad lesionados por pólvora, el ICBF recuerda las obligaciones que la familia tiene para garantizar los derechos fundamentales.
De acuerdo con el Decreto 4481 de 2006, protección a menores establece que: “Si se encontrare un menor manipulando, portando o usando inadecuadamente artículos pirotécnicos o fuegos artificiales y globos, le será decomisado el producto y será conducido y, puesto a disposición de un defensor de familia, quien determinará las medidas de protección a adoptar”.
En este proceso, un defensor de familia primero notificará al Instituto Nacional de Salud el caso, enseguida se verificarán los Derechos por el ICBF y se procederá a realizar la denuncia ante la autoridad competente e informar a la Alcaldía Municipal.
Según el Instituto Nacional De Salud, en Colombia el total lesionados en fiestas de navidad y fin de año fueron 781 durante el 2018 y 2019. Así, solo el departamento del Valle del Cauca aporta el 13,2% de los lesionados con 104 personas quemadas. Del total de personas notificadas con lesiones, el 37,1% son niños, es decir 292.
Dentro del marco de protección que adelanta esta entidad y teniendo en cuenta el aumento en las cifras de menores quemados con pólvora, a los padres o representantes legales de los menores de edad se darán sanciones civiles, que llevarán a trabajos comunitarios, y pecuniarias, que podrá tener una multa de hasta 5 SMLV.
Así, en caso de fallecimiento de un niño, niña o adolescente a razón del uso de la pólvora, se denunciará ante las entidades judiciales y serán responsables de la investigación.
Por ello el ICBF brida las recomendaciones para el cuidado de los niños en esta época decembrina y se recuerda a la comunidad que la manipulación de pólvora debe estar a cargo de expertos y únicamente en los lugares autorizados por las autoridades competentes.
Finalmente, el Instituto invitó a la comunidad a denunciar ante las autoridades cualquier situación que pueda poner en riesgo la integridad de los menores de edad.