Muere uno de los mamos más sabios de la Sierra Nevada de Santa Marta
“Mamo Jacinto Zarabata, era uno de los últimos Mamos criados y enseñados en la Antigua Ley de los Mamas. Muchos años casi en completo aislamiento, solo visitados por los Mamos que le transmitían su sabiduría. Esa disciplina era necesaria para que los Mamos pudieran entender el universo y conocer los secretos para mantenerlo en armonía”.
Estas son las palabras con las que la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), recuerda a unos de los mamos más viejos y sabios de la Sierra Nevada de Santa Marta, quién murió a los 100 años este sábado 6 de abril (2019).
Zarabata, entre varias cosas, es recordado por ser el creador de la organización Gonawindua Tayrona. “Causa curiosidad el ver como La Madre Creadora utilizaba un cuerpo tan diminuto como era el Mamo Jacinto para una tarea tan inmensa, como es la de guardar el orden universal. Por ello en 1987, Mamos con él sembraron espiritualmente y trazaron el sendero de una organización fuera de su lógica espiritual – la Ley de Origen, para relacionarse e incidir con el otro mundo sobre el cobijo, el cuidado, el cultivo de la Vida en todas sus expresiones. La llamarón Organización Gonawindúa Tayrona; y entre los Mamas estuvo Mama Jacinto Zarabata, así como Mamo Ramón Gil Barros, Mamo Santo Moscote Alberto, Mamo Filiberto Moscote, Mamo Bernardo Mamatacan, entre otros”. (Lea también: “Estamos puliendo espiritualmente el Tayrona para que pueda existir”)
En el comunicado, publicado por la ONIC, continua: “Los cuatro Pueblos de la Sierra Nevada de Gonawindúa, y el mundo, nos quedamos sin ese tacan, esperamos que alguno de sus hijos, nietos o yernos sea el depositario de la sabiduría obtenida por el Mamo Jacinto en sus más de noventa años y pedimos a la Madre que allá, donde está su nuevo hogar siga trabajando por nosotros los que quedamos en este mundo… con la inmensa tarea de seguir cultivando y protegiendo la Sierra Nevada ´Corazón del Mundo´, donde los padres espirituales sostienen en sus hombres el equilibrio del universo”. (Acá: Arhuacos se movilizan contra minería cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta)