¿Padeces colitis? Estos son los alimentos que debes evitar
Redacción BLes – La colitis ulcerosa es una afectación en la que el revestimiento del colon y el recto se inflaman, lo que provoca fuertes dolores en el abdomen, cólicos y periodos alternados de estreñimiento y diarrea. En los casos más graves, puede poner en riesgo la vida de la persona, según informó Mayo Clinic.
El diagnóstico de este tipo de enfermedad suele estar acompañado de la recomendación de cambiar ciertos hábitos alimenticios, sumado a la necesidad de suspender la ingesta de ciertos alimentos debido a que fomentan el empeoramiento del cuadro clínico.
Lácteos
Las fresas tienen parásitos que no se mueren ni con lavandina: ¿cómo lavarlas correctamente?
Tanto la leche, como el yogur o los quesos, se deben evitar debido a que propician el aumento de la hinchazón en los intestinos. Su ingesta causa náuseas y diarrea en los pacientes diagnosticados con colitis, aunque sí están recomendados los productos deslactosados.
Refrescos, café y algunos tés ácidos
¿Cuán maduros te gustan los plátanos? Tu respuesta puede tener un efecto en tu salud
Las bebidas como refrescos, café y algunos tés ácidos, tienen que ser evitados por aquellas personas diagnosticadas con colitis ya que su ingesta favorece la inflamación del colon.
Alimentos altos en grasa
Si padeces colitis debes evitar consumir comida chatarra debido a su alto contenido en materias grasas, las cuales aceleran las contracciones intestinales y pueden provocar una reacción negativa en el organismo.
Frutas o verduras ácidas
Leguminosas
Tanto los frijoles, como los garbanzos y las lentejas favorecen la inflamación del colon y pueden provocar la acumulación de gases, aunque sí se pueden ingerir de vez en cuando solo si son puestos en remojo durante la noche antes de consumirlos.
Hasta el momento no se conoce una cura para la colitis.
Este artículo fue redactado a modo informativo y no pretende reemplazar en absoluto la opinión de un especialista. Ante cualquier inquietud consulte a su médico.