Por qué no deberías descargar la app para hacerte viejo

Si descargaste la app que te enseñaba cómo te verías de viejo, debemos decirte que regalaste todos tus datos.

El surgimiento de apps y juegos en Internet que suelen ofrecerte un ejemplo de “cómo te verías” ya sea de viejo, si fueras del sexo opuesto, entre otras se han hecho sumamente populares y se han viralizado a pesar de que suelen ser tácticas para que los usuarios regalen o voluntariamente cedan, sin darse cuenta, su información.

Tal es el caso de FaceApp, desarrollada por Wireless Lab, una empresa de San Petersburgo, Rusia; ésta opera al estilo de Snapchat, con la ayuda de filtros escanea tu cara y hace los cambios necesarios para lucir más joven o viejo, por ejemplo.

El costo real de un servicio “gratuito”

Sin embargo, aunque ésta y otras apps aparentan ser gratuitas, en realidad ofrecen estos servicios a cambio de la recolección de tus datos, incluido el contenido que crees con su app, es decir, las fotos o videos. La información recolectada entonces es utilizada para analizar tu uso de internet (a través de las cookies del navegador de tu dispositivo) y entonces ofrecerte publicidad personalizada… algo similar a lo que Google y Facebook ya realizan.

Sus políticas de privacidad

Ahora bien, cabe mencionar que en las políticas de privacidad de FaceApp se estipula que la información no será vendida a terceros y que sólo puede ser utilizada por los colaboradores y afiliados de Wireless Lab, aunque es necesario recalcar que tus datos pueden ser transferidos y almacenados en otro país —como el de lugar de desarrollo de la app— por lo que las leyes en cuanto a privacidad y uso de datos puede cambiar significativamente.

¿Para qué lo pueden usar?

Además de la publicidad segmentada, algunos de estos desarrolladores mediante acuerdos con afiliados o proveedores pueden utilizar la información para nutrir bases de datos inmensas. Por ejemplo, El Universal cita a Michael Bradley, abogado, quien explica que una vez tu rostro, tu nombre y otros datos —como el de tu correo electrónico o tu ubicación— están en línea, pueden ser utilizados en software de reconocimiento facial.

Así que antes de descargar otra aplicación o cederle tu información de Facebook a un “juego” de este tipo para sumarte al tren viral, tal vez debas considerar dos veces cuánto estás dispuesto a ceder sobre tu información privada a personas que pueden habitar del otro lado del mundo.

También te podría gustar...

error: Content is protected !!