Tapabocas si ayudan a prevenir el coronavirus segun expertos.
Los expertos parecen coincidir en que si usted no es un trabajador de la salud, no debe comprar mascarillas N95, consideradas el Cadillac de las máscaras protectoras contra el coronavirus.
Los tapabocas nos ayudarán a reducir el avance del Covid19. Desde el martes será obligatorio para entrar el metro y buses. El lunes haremos trabajo pedagógico. pic.twitter.com/E3vUG3VVsX
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) April 3, 2020
Dicen que no ayudarán mucho, y que hay muy pocas para las personas que más las necesitan: los trabajadores de la salud de primera línea que tratan de protegerse de la COVID-19 mientras salvan vidas.
Sin embargo, el debate sigue latente sobre si todos deben usar algún tipo de cobertura facial para salir al exterior.

Quedarse en casa y limitar el contacto con grupos de personas sigue siendo la mejor forma de detener la pandemia, pero algunos expertos han comenzado a sugerir que algún tipo de cobertura facial pudiera ayudar, no protegiendo a quien la lleva, sino a los otros de quien la lleva.
Hay bastantes indicios de que las personas pueden propagar la enfermedad sin sentir síntomas ellas mismas, aunque ese no es el mayor factor que expande la pandemia.
Dos estudios han relacionado solo del 6 al 13 por ciento de las infecciones a personas asintomáticas.
Las máscaras “pueden ayudar a proteger que las personas infectadas transmitan la enfermedad”, dijo el profesor de epidemiología de la Universidad de Harvard Bill Hanage. “Y hay una gran proporción de personas que son mayormente asintomáticas que pueden jugar un papel mayor”.
El virus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19, se propaga más que nada por gotículas que las personas infectadas expulsan de la boca. Eso sucede cuando las personas tosen o estornudan, lo que hay que hacer siempre en la manga de la camisa, pero también cuando hablan o cantan.
Si gotículas llenas de virus caen en una superficie, la gente las recoge de esa superficie con la mano. De la mano a los ojos, la nariz o la boca, es un corto tramo, y ahí se adquiere la infección.
Las máscaras pueden ayudar a bloquear al menos algunas de esas gotículas.
“Yo creo que no sea la herramienta más efectiva, pero podría ayudar”, dijo Tim Schacker, vicedecano de la Escuela de Medicina de la Universidad de Minnesota.
Sin embargo, añadió que “es una pregunta difícil, porque como todo con la COVID-19, carecemos de datos”.
No hay muchas investigaciones definitivas sobre cómo usar bien las máscaras para prevenir cualquier enfermedad, y mucho menos para la nueva COVID-19.